Mostrando entradas con la etiqueta ¡Mirá que distintos somos!. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¡Mirá que distintos somos!. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de junio de 2014

Piel de gallina: El video motivacional que fue partícipe de la hazaña 2014


- Sin lugar a dudas el Superclásico del 30 de marzo de 2014 fue un partido histórico para el Club Atlético River Plate y sus hinchas. A pesar de no haber concurrido público visitante al Estadio Alberto José Armando por la estricta normativa impuesta por AFA, paradójicamente el Campeón del Siglo XX se sintió más local que nunca en la Bombonera. Resulta que en una jugada impecable por parte de la comisión directiva liderada por Rodolfo D’Onofrio, el sector de marketing del club se ocupó de no dejar ningún detalle librado al azar, y buscó diferentes maneras de alentar y motivar a los futbolistas del Más Grande. Frases, carteles, decoración especial del vestuario y un estremecedor video, fueron algunas de las herramientas que se usaron en la previa del duelo ante Boca. Finalmente conseguimos el triunfo gracias al inteligente trabajo del equipo que derivó en el agónico gol de Ramiro Funes Mori. No fue córner, je.

Fotografía que le dejaron en las camas de la concentración a los futbolistas de River Plate

Afiche pegado en el Estadio Monumental, en la previa del Superclásico Mundial

Los utileros realizaron una decoración especial para motivar a los futbolistas

El escudo del Supercampeón se hizo presente en todo el vestuario visitante

Como se puede apreciar en la imagen, cada locker de los futbolistas lucía una fotografía suya

Pero el arma motivacional más eficaz y poderosa que utilizó el departamento de marketing del club fue un hermoso clip que sensibilizó al plantel de Ramón Díaz. "Conviertan gritos en silencio, hagan temblar de miedo la Bombonera", "escriban la historia", "pongan el corazón, once contra todos y serán leyenda...”; ésas fueron algunas de las frases destacadas que se escucharon en el video. Muchos sostienen que toda esta organización motivacional no resultó ser trascendental con respecto al desarrollo de los jugadores de River Plate en el Superclásico. Por su parte, el capitán Millonario Fernando Cavenaghi, admitió finalizado el encuentro que el operativo motivación estimulación. "Fue espectacular, parecía nuestro vestuario, son pequeñas cosas que nos hacen sentir bien a los jugadores"; Mientras que Teo Gutiérrez reconoció que "Esos detalles nos hicieron sentir locales”. Desde este humilde lugar, felicitamos a la dirigencia riverplatense por haber realizado ese excelente video para transmitirles nuestro apoyo a los jugadores de La Banda Roja, que jugaron concentradísimos a pesar de tener al 100% de la Bombonera en contra. Eso es River. Humildad, sacrificio, talento, y la capacidad innata de superar los desafíos a pesar de las adversidades. Somos así, somos el Más Grande América.

Video motivacional utilizado por el Club Atlético River Plate

Reacciones de los futbolistas riverplatenses al ver el video motivacional en el vestuario


La envidia en los hombres muestra cuán desdichados se sienten, y su constante atención a lo que hacen o dejan de hacer los demás muestran cuanto se aburren, dijo alguna vez Arthur Schopenhauer. Curiosamente desde la llegada de Rodolfo Arruabarrena al banco de Boca, el cuerpo técnico xeneize intentó que la motivación se convierta en uno pilar fundamental del trabajo. Para eso, se sumó la coaching Andrea, encargada de trabajar con el plantel. En la antesala del Superclásico ante River Plate, por la histórica Copa Total Sudamericana 2014, la asistente del ‘Vasco’ preparó un video titulado "Somos Boca, carajo", que incluye las mejores imágenes del semestre y una locución de Mario Pergolini. No, no es joda. ¿Sirvió de algo el plan motivacional de Arruabarrena que también incluyó pintadas en el vestuario visitante y parlantes con canciones boquenses en la manga? La respuesta claramente es no.

Nota del Diario Olé correspondiente al 20 de noviembre de 2014

domingo, 29 de septiembre de 2013

El 'Beto' no se mancha: Norberto Alonso rechazó una millonaria oferta de Boca Juniors en 1977


- En 1976 Norberto Osvaldo Alonso fue transferido al Olympique de Marsella en varios millones de dólares tras haber defendido la camiseta riverplatense durante cinco temporadas. Cuando un año después 'El Beto' tomó la decisión de volver a jugar en Argentina para tener más chances de ingresar al seleccionado nacional, recibió ofertas de varios clubes del país. Entre ellos, Boca Juniors. En el programa de televisión "Mi noche favorita" de 360 TV conducido por el hincha fanático de River Plate Juan Alberto Badía (QEPD), Alonso explicó que la propuesta xeneize fue real y concreta, y no un sondeo como se dijo desde la comisión directiva de Boca. ¿Acaso se trató de una estrategia dirigencial para "no pasar vergüenza" por la negativa rotunda del 'Pelé Blanco'? La respuesta es si.

Tapa de la revista Goles correspondiente al 14 de diciembre de 1976

Revista Goles correspondiente al 14 de diciembre de 1976

En un determinado momento los hinchas de Boca Juniors realmente pensaron que Norberto Alonso se pondría la camiseta xeneize. Es que 'El Beto' anhelaba con todas sus fuerzas volver a jugar en River Plate, pero Rafael Aragón Cabrera (Presidente del CARP) no estaba dispuesto a desembolsar los USD 450.000 por su pase. Entonces Alonso presionó a la comisión directiva Millonaria con la siguiente declaración: "Quiero volver a River, pero no creo que estén (dirigentes) dispuestos a pagar por mi pase. De todas formas también tengo ofertas de Racing, Talleres y Boca...". Toda la patria futbolera se percató de la estrategia implementada por el crack de Vicente López. Solo hubo un ingenuo que pisó el palito; El presidente de Boca Juniors Alberto J. Armando.

Norberto Alonso: "En Olympique de Marsella no la pase bien ese año (1976). Hubo tres cambios de presidente, cinco cambios de director técnico, sufrí dos desgarros y también dos infecciones. Todo mal. Pero cuando decidí volver a Argentina para mostrarme de cara al Mundial del 1978, recibí ofertas de varios clubes: Entre ellos Racing, Talleres y Boca. En una ocasión me citó un enviado de Alberto J. Armando y me ofreció un contrato muy grande, con muchísimo dinero de por medio. Y le dije que no. Porque no podía ni puedo vestir esos colores. Si yo me pongo la camiseta de Boca me estaría traicionando a mi y a la gente de River. El que se pone la camiseta de Boca es un traidor...".

Mano a mano completo de Juan Alberto Badía con Norberto 'El Beto' Alonso

Más claro, echale agua del riachuelo. Cuack. Es verdad que de chico el 'Beto' hinchaba por el Racing Club y que sus declaraciones actuales del plantel riverplatense son bastante negativas, pero no caben dudas que él ama a River y odia a los bosteros. Tan simple como eso. Porque cuando tuvo que elegir Boca, River y los dólares, le nació el fuego sagrado de adentro.