- Sin lugar a dudas el
Superclásico del 30 de marzo de 2014 fue un partido histórico para el Club
Atlético River Plate y sus hinchas. A pesar de no haber concurrido público visitante
al Estadio Alberto José Armando por la estricta normativa impuesta por AFA,
paradójicamente el Campeón del Siglo XX se sintió más local que nunca en la
Bombonera. Resulta que en una jugada impecable por parte de la comisión
directiva liderada por Rodolfo D’Onofrio, el sector de marketing del club se
ocupó de no dejar ningún detalle librado al azar, y buscó diferentes maneras de
alentar y motivar a los futbolistas del Más Grande. Frases, carteles,
decoración especial del vestuario y un estremecedor video, fueron algunas de
las herramientas que se usaron en la previa del duelo ante Boca. Finalmente
conseguimos el triunfo gracias al inteligente trabajo del equipo que derivó en
el agónico gol de Ramiro Funes Mori. No fue córner, je.
Fotografía que le dejaron en las camas de la concentración a los futbolistas de River Plate
Afiche pegado en el Estadio Monumental, en la previa del Superclásico Mundial
Los utileros realizaron una decoración especial para motivar a los futbolistas
El escudo del Supercampeón se hizo presente en todo el vestuario visitante
Pero el arma motivacional más eficaz
y poderosa que utilizó el departamento de marketing del club fue un hermoso clip
que sensibilizó al plantel de Ramón Díaz. "Conviertan gritos en silencio, hagan
temblar de miedo la Bombonera", "escriban la historia",
"pongan el corazón, once contra todos y serán leyenda...”; ésas fueron
algunas de las frases destacadas que se escucharon en el video. Muchos sostienen que toda esta
organización motivacional no resultó ser trascendental con respecto al
desarrollo de los jugadores de River Plate en el Superclásico. Por su parte, el
capitán Millonario Fernando Cavenaghi, admitió finalizado el encuentro que el
operativo motivación estimulación. "Fue
espectacular, parecía nuestro vestuario, son pequeñas cosas que nos hacen
sentir bien a los jugadores"; Mientras que Teo Gutiérrez reconoció que
"Esos detalles nos hicieron sentir
locales”. Desde este humilde lugar, felicitamos a la dirigencia
riverplatense por haber realizado ese excelente video para transmitirles
nuestro apoyo a los jugadores de La Banda Roja, que jugaron concentradísimos a
pesar de tener al 100% de la Bombonera en contra. Eso es River. Humildad,
sacrificio, talento, y la capacidad innata de superar los desafíos a pesar de
las adversidades. Somos así, somos el
Más Grande América.
Video motivacional utilizado por el Club Atlético River Plate
Reacciones de los futbolistas riverplatenses al ver el video motivacional en el vestuario
La envidia en los hombres muestra cuán desdichados se sienten, y su constante atención a lo que hacen o dejan de hacer los demás muestran cuanto se aburren, dijo alguna vez Arthur Schopenhauer. Curiosamente desde la llegada de Rodolfo
Arruabarrena al banco de Boca, el cuerpo técnico xeneize intentó que la motivación se convierta en uno pilar fundamental del trabajo. Para eso, se sumó la coaching Andrea, encargada de
trabajar con el plantel. En la antesala del Superclásico ante River Plate, por
la histórica Copa Total Sudamericana 2014, la asistente del ‘Vasco’ preparó un
video titulado "Somos Boca,
carajo", que incluye las mejores imágenes del semestre y una locución
de Mario Pergolini. No, no es joda. ¿Sirvió de algo el plan motivacional de Arruabarrena que también incluyó pintadas en el vestuario visitante y parlantes con canciones boquenses en la manga? La respuesta claramente es no.
Nota del Diario Olé correspondiente al 20 de noviembre de 2014